Especialidad Médica en Neurología Adultos

icon Grado
Especialista en Neurología del Adulto
icon Certificación intermedia
No
icon Modalidad
Presencial, con apoyo de plataforma digital Ev@ Postgrado
icon Jornada
Diurna, dedicación exclusiva
icon Duración
6 semestres
icon Sede
Chillán Los Ángeles Hospital Las Higueras, Talcahuano

Perfil de Ingreso

El programa está destinado a postulantes en posesión del título de Médico Cirujano, extendido por cualquiera de las Universidades chilenas reconocidas por el Estado, u obtenido en el extranjero y habiendo sido debidamente acreditado y convalidado conforme la legislación vigente, con vocación de servicio en el área de neurología adultos, expresado a través de carta de presentación.

Requisitos de Ingreso

Proceso de admisión al programa:

Para el procedimiento de Habilitación el postulante deberá presentar y/o demostrar:

  • Título Médico – Cirujano obtenido en una Universidad chilena o extranjera, debidamente legalizado.
  • Salud física y mental compatible con la especialidad acreditada mediante certificado médico.
  • Demostrar interés por la especialidad a través de carta de presentación y entrevista asociada al proceso de habilitación.
  • Dominio inglés (lectura), se pide pero no es formal para acreditarlo.

 

Para los concursos* el postulante deberá presentar y/o demostrar: Concurso nacional realizado por el Minisierio de Salud, o local en coordinación con el S.S. Talcahuano. Los postulantes deberán previamente realizar un proceso de habilitación en la Facultad de Medicina, de acuerdo a los siguientes antecedentes:

 

  • Calificación médica nacional
  • Puntaje EUNACOM
  • Carta de Presentación
  • Carta de Referencia
  • Certificado de Título y Grado
  • Concentración de Notas Universidad
  • Currículum Vitae
  • Entrevista personal
  • Evaluación psicológica
  • Cumplir con los requisitos formales establecidos por el Ministerio de Salud y la Universidad

*Los concursos pueden ser: Concurso EDF, Concurso CONE APS, Concurso CONISS, Concurso CONE SS, Concurso extraordinario local.

Becas

Becas institucionales

Beca apoyo actividades académicas: Fondo concursable correspondiente al otorgamiento de recursos económicos para el desarrollo de la actividad final de grado, participación en eventos académicos, tales como: congresos, seminarios y simposios o la realización de pasantías y estancias de investigación, entre otras.

 

Becas Externas

 


 

Becas MINSAL

Concurso Nacional Ministerio de Salud CONE SS: Concurso nacional de Especialistas para Médicos de los servicios de salud.

https://www.minsal.cl/concurso-nacional-de-especialidades-para-medicos-de-los-servicios-de-salud-cone-ss-2018/

Concursos EDF: Concurso para médicos EDF contratados pro Art.8 de la ley 19.664 en la etapa de destinación y formación de los servicios de salud.

https://www.minsal.cl/concursos-medicos-edf-2017-2018/

Concurso CONE APS: Concurso para Médicos atención primaria de salud.

https://www.minsal.cl/concurso-cone-aps-2018/

Concurso CONISS: Plan de formación y retención de Especialistas en el sector público de salud.

https://www.minsal.cl/medicosespecialistas/

Los postulantes deberán previamente realizar un proceso de habilitación en la Facultad de Medicina, de acuerdo a reglamento UCSC.

Requisitos de Titulación

  • Aprobar todas las actividades curriculares, con nota mínima 5.0.
  • Cumplir íntegramente con los turnos programados.
  • Aprobar todos los hitos evaluativos.
  • Haber cumplido con el reglamento general de especialidades médicas de la UCSC y las normativas propias del programa.

 

La calificación final del título de Especialista en Anestesiología y Reanimación se obtiene de la siguiente forma:

  • 100% Promedio Actividades curriculares del Plan de Estudio.

card-contact-image
card-contact-icon-person

Información

Andrea Cecilia Rifo Navarro

Secretaria
card-contact-icon-hour Horarios de atención:

Lunes a jueves, de 8:00 a 17:00 horas y viernes de 8:00 a 16:00 horas.

card-contact-icon-phone Teléfono de contacto:

+56 41 268 8607

card-contact-icon-email Correo electrónico:

arifo@ucsc.cl

card-contact-icon-person

Información

card-contact-image

Andrea Cecilia Rifo Navarro

Secretaria

card-contact-icon-phone

+56 41 268 8607

card-contact-icon-email

arifo@ucsc.cl

card-contact-icon-hour
Horarios de atención:

Lunes a jueves, de 8:00 a 17:00 horas y viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Plan de Estudio

Plan de Estudio

Filtrar por

Todos

1

2

3

4

5

6

SEMESTRE I y II
  • Neurología Clínica I
SEMESTRE I Ó II
  • Metodología de la Investigación y análisis crítico de la evidencia científica
SEMESTRE III y IV
  • Neurología Clínica II
SEMESTRE III Ó IV
  • Bioética clínica
  • Psiquiatría
SEMESTRE III, IV, V Ó VI
  • Neurorradiología
SEMESTRE IV, V Ó VI
  • Neurología Clínica III
  • Neurocirugía
  • Neurología Infantil

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

La Neurología es la especialidad médica que estudia la estructura, función y desarrollo del sistema nervioso (central, periférico y autónomo) y muscular en estado normal y patológico, utilizando todas las técnicas clínicas e instrumentales de estudio, diagnóstico y tratamiento actualmente en uso o que puedan desarrollarse en el futuro. Su importancia radica en ser la especialidad con mayor cantidad de diagnósticos diferenciales y de alto impacto epidemiológico tanto en la morbilidad como en la mortalidad de nuestra población en envejecimiento progresivo. Entre ellas destacan la enfermedad cerebrovascular, cefaleas y trastornos neurodegenerativos (Ej; Demencia, Parkinson).

 

También presenta especial utilidad por la gran cantidad de condiciones patológicas de baja frecuencia que hacen difícil su reconocimiento y cambian dramáticamente la conducta clínica y el resultado final del paciente de no contar con una formación científica básica y ordenada que incluya al menos neuroanatomía, semiología, radiología y clínica.

 

Formar un médico capaz de practicar la neurología clínica general con excelencia, fundamentado en sólidos principios éticos, plenamente capacitado para el ejercicio de la especialidad, en ámbitos médicos de cualquier nivel de desarrollo y de recursos técnicos, incluyendo la prevención, promoción, educación comunitaria, investigación y docencia médica.

 

Médico especialista en Neurología de Adultos con las competencias necesarias para formular y ejecutar todo acto médico relativo al diagnóstico, plan terapéutico, rehabilitador, preventivo de la enfermedad y promotor de la salud, con una mirada integral de la persona y su entorno basada en sólidos principios éticos y con una actitud crítica respecto de sus acciones, manteniendo una disposición a la actualización y desarrollo de conocimiento científico, docente y extensión permanente. Entregará sus servicios al estado del arte, la ciencia y la tecnología, desempeñándose con profesionalismo, altruismo, actitud ética y espíritu crítico.

 

Demostrará capacidad de integración y trabajo en equipo con otros profesionales y especialistas, en su desempeño laboral, académico, científico y tecnológico tanto en medio regional, nacional e internacional.